29 mayo 2011
20 mayo 2011
Para un bebé
Cuando el otro día os mostraba la cestita rosa, os comentaba que me encanta tejer ropita de bebé. Ahora he tenido la oportunidad de retomar esa afición puesto que tengo varios regalitos para hacer.



Este conjunto es para la niña de una amiga que está a puntito de nacer.
Lo he tejido con lana ma-ma beige y perlé gris muy fino, ya que el punto hace el efecto de una vainica.
Ya tengo empezado otro conjunto que pronto os enseñaré.
11 mayo 2011
Stitchers Inn
El título del post es la dirección de una nueva tienda que tengo la suerte de tener en mi lista de imprescindibles. Nuestra querida Carmen (Quilting en Holanda), se ha lanzado a esta nueva aventura que será todo un éxito.
Si pincháis el la imagen podréis visitar la tienda.

Tiene cosas preciosas y a unos precios estupendos, además los gastos de envío están fenomenal.
Carmen también ha comenzado a hacer sus propios diseños que ha puesto a la venta. El cojín es ideal, en unos días os enseñaré mi versión que ya tengo preparada.
Si pincháis el la imagen podréis visitar la tienda.
Tiene cosas preciosas y a unos precios estupendos, además los gastos de envío están fenomenal.
Carmen también ha comenzado a hacer sus propios diseños que ha puesto a la venta. El cojín es ideal, en unos días os enseñaré mi versión que ya tengo preparada.
¡¡¡Carmen, muchísima suerte!!!
03 mayo 2011
Cestita para lanas
Una de las labores que más me ha gustado y me gusta hacer desde hace muchos años es el “tricot” para bebés. Las chaquetas, capotas, gorritos… son tan delicados. Decidí que esas lanas no podían estar en cualquier sitio, se merecían también algo especial.

Por eso, cogí mis telas, y con varias ideas y muy buenos consejos comencé esta cesta tan práctica para tener conmigo mientras estoy tejiendo.

Las telas son linos japoneses y la puntilla es muy antigua, rescatada del baúl de los recuerdos, que es como yo le digo al armario de mi madre, donde ella guarda todas sus labores y las de su madre, su abuela, sus tías… , porque esta afición a tener siempre una aguja en la mano nos viene de familia. Mi madre, mi abuela, mi bisabuela… y ahora también, como ya os he comentado alguna vez, mi hija pequeña, la cual ha hecho los yoyós que hemos puesto como remate a cada lado del asa.

Todo el borde de la cesta son prácticos bolsillos donde voy poniendo lo que necesito.
Ahora voy como Caperucita, son su cestita a todos lados.

Por eso, cogí mis telas, y con varias ideas y muy buenos consejos comencé esta cesta tan práctica para tener conmigo mientras estoy tejiendo.
Las telas son linos japoneses y la puntilla es muy antigua, rescatada del baúl de los recuerdos, que es como yo le digo al armario de mi madre, donde ella guarda todas sus labores y las de su madre, su abuela, sus tías… , porque esta afición a tener siempre una aguja en la mano nos viene de familia. Mi madre, mi abuela, mi bisabuela… y ahora también, como ya os he comentado alguna vez, mi hija pequeña, la cual ha hecho los yoyós que hemos puesto como remate a cada lado del asa.
Todo el borde de la cesta son prácticos bolsillos donde voy poniendo lo que necesito.
Ahora voy como Caperucita, son su cestita a todos lados.