Un millón de gracias a todas las que me habéis escrito y enviado fotos de vuestros bloques, son todos preciosos.
Aquí tenéis el segundo. ¿Os gusta? Es uno de mis bloques favoritos. Y ahora… a trabajar

Las medidas de las telas a cortar las tenéis debajo. Para pasar de pulgadas a centímetros solo tenéis que multiplicar por 2,54.

- A – 1 cuadrado 2+3/4”
- B – 4 rectángulos 2+3/4” x 1+1/16”
- C – 2 cuadrados 2”
- D – 4 rectángulos 2+3/4” x 1+1/16”
- D – 2 cuadrados 2”
En primer lugar cogemos los cuadrados C y D y colocamos juntos uno de cada, derecho con derecho y trazamos con un lápiz la diagonal del cuadrado


Seguidamente hacemos dos costuras, una a cada lado de la diagonal separadas de ella 1/4 de pulgada (el margen de costura).
A continuación cortamos por la diagonal que hemos dibujado y abrimos por la costura obteniendo cuatro pequeños cuadrados bicolor.


Ahora tenemos que unir cada rectángulo B con uno D

Ya tenemos los nueve pequeños elementos de nuestro bloque, así que vamos a unir por filas.
En primer lugar unimos dos cuadrados bicolores a las tiras rectangulares y luego las otras dos tiras rectangulares que nos quedan, al bloque central.
Y por último unimos las tres filas y ya tenemos nuestro segundo bloque terminado.


¿Os ha gustado? Espero ver vuestros avances.
Keka este bloque se ve muy chulo y tus explicaciones no tienen pérdida. En cuanto pueda me pongo a hacerlo. Un besote mi niña
ResponderEliminarKeka te queda precioso. Un abrazo
ResponderEliminarPero que bonito !!! y las telas son preciosas, ..gracias por el tutorial.
ResponderEliminarBesos.
n un ratito me he puesto y lo he terminado. Las explicaciones son sencillísimas. Muchísimas gracias.
ResponderEliminarBesos
Es precioso, luce mas que el primero,muy bien explicado.
ResponderEliminarbsos
Hola amiga!
ResponderEliminarTe ha quedado precioso!
Gracias por este SAL.
Un fuerte abrazo desde Venezuela!
Muy buen tutorial muchas gracias!!!!
ResponderEliminarUn cariño desde Bs As
Hola Mari Jose buenas tardes, he encontrado tu blog por vez primera y me ha encantado ya que he paseado un poquitín por tu casa y con tu permiso me he quedado, esta semana tratare de trabajar en tu "mini sampler", me ha gustado la idea de hacer este proyecto, una vez realizados los bloques te envío fotos, gracias por compartir, Deseo tengas un feliz inicio de semana.
ResponderEliminarSaludos.
Me gusta mucho este proyecto voy a intentar hacerlo, aunque trabajar con pulgadas no se me da muy bien , espero conseguirlo
ResponderEliminarUn saludo
Miri
Me encanta este bloque y el proyecto que has organizado... en el puente me pongo al día! Muchas gracias por esas bellas creaciones!!!
ResponderEliminarFeliz martes!!!
Es precioso, te quedan perfectos. El tutorial es estupendo.
ResponderEliminarUn besote guapa.
Pasate por nuestro blog, que estamos de sorteo.
Muchas gracias por este tutorial, aún no empiezo el primero pero espero pronto poder comenzar.
ResponderEliminarAgradezco mucho todo el trabajo que haces y que has decidido compartir con nosotros.
Saludos,
acabo de descubrir este hermoso blog, mañana en la mañana empezaré a escoger las telas. Te doy las gracias por compartir tus conocimientos con el resto del mundo. un abrazo..
ResponderEliminarHola keka, lo primero felicitarte por tus tutoriales, estan geniales!!!!!!!
ResponderEliminarMe He animado con tu sal, pero He tenido problemas con este bloque.
las medidas finales son de 4,5 pulgadas y No de 5.
me puedes confirmar si estan bien las medidas de este bloque?
Un beso y muchas gracias!!!!
Hola Keka, acabo de toparme con tu blog y me encanta. Y este mini Samper es precioso. Mis nociones de patchwork son minimas pero con tus explicaciones creo que soy capaz de hacerlo. Mañana mismo voy a mirar la telitas y espero alcanzaros muy pronto. Gracias Keka y Feliz Año
ResponderEliminarHola keka, gracias por tu generosidad. He hecho el primer bloque y he tenido problemas con las medidas de los cuadritos pequeños A B y C., he tenido que cortarlos mas grandes y me ha salido bien. Seguiré haciendo bloques.
ResponderEliminar