26 septiembre 2018

Preparada para tejer

Empieza el curso y, como cada año, al igual que a los niños en el cole, me encanta estrenar conjunto nuevo.


Comencé a hacerlo antes de vacaciones, poco a poco, a mano, fui cosiendo los veintinueve pequeños log cabin que tienen las tres piezas. Luego, el lino, los bordados, el ganchillo, la costura... han sido muchas horas durante este verano las que esta labor me ha acompañado. 

Las telas, son de la colección Jardin de Versailles, de French General para Moda Fabrics. Mis favoritas.



Se trata, en primer lugar, de una cesta para poner las lanas, o llevar la labor que tenemos en curso. 

Nunca tendremos suficientes cestos, baúles, cajas, bolsas ... para tener todos nuestros trastos de labor.  Cualquier día tengo que salir de casa porque no cabemos entre tantas cosas como acumulamos. Esta afición y profesión es lo que tiene.

Si, ya se que el orden es fundamental y yo lo tengo todo muy ordenadito, pero son tantas cosas...





También hice un costurero para accesorios, o bien para las agujas de cable que tanto me gusta usar. Lo bueno es que cabe perfectamente en el fondo de la cesta para llevar todo organizado.





Y para terminar, un estuche de boquilla para llevar los ganchillos o las agujas intercambiables, que también nos puede servir para bolis, o incluso para guardar el móvil dentro del bolso.






Esta es la primera de las muchas labores que espero enseñaros este año.

Y lo mejor de todo es que sé que muchas lo pudisteis ver en vivo en el Primer Festival de Patchwork de Madrid, ya que en el stand de La Tertulia del Patch estuvieron a la venta los kits con el conjunto. 

Espero que os guste, ya me contaréis





19 septiembre 2018

Las Estrellas



Como ya os he contado otras veces, cada curso preparo para clase de Patchwork un proyecto común  para que hagan todas las alumnas que se quieran unir. Es un trabajo laborioso pero me da muchas satisfacciones, sobre todo ver la ilusión que todas ponen en hacerlo.




Este pasado curso hemos cosido estrellas. A lo largo del año os las he ido mostrando en Instagam (@keka.guillen) y Facebook y hoy, por fin, os muestro muchos de los proyectos terminados, o casi.


Todas las colchas han quedado preciosas, y todas distintas. Unas claritas, otras oscuras. Rojo, azul, salmón, beige, turquesa, negro...





Hay flores, telas teñidas, batiks, lunares, cuadros, franelas... Tenemos colchas en todos los tonos y de todos los estilos.

Estas son solo unas pocas, falta que me manden muchas más fotos, pero os iré enseñando más cuando me las vayan enviando.








Quiero, desde aquí, dar las gracias a todas mis alumnas, a las que han participado y a las que no.

Tengo la infinita suerte de estar rodeada de personas estupendas que cada día hacen que disfrute más con mi trabajo.




Y este fin de semana va a ser muy especial porque vamos a tener alguna de estas colchas en el stand de La Tertulia del Patch en el Festival de Patchwork de Madrid para que podáis verlas en vivo, al igual que también tendremos el proyecto del pasado curso del que os hablé AQUI

Y no solo eso. Si os han gustado, tendremos a la venta los patrones de los dos proyectos.

Me encantará que os paséis a vernos, estaremos en el Stand 29














Y por supuesto, ya estoy preparando el proyecto común que comenzaremos este próximo mes de octubre. ¿Qué será...? Muy pronto lo veréis.

05 septiembre 2018

Un abrigo para este otoño

No, no he cambiado el blog por uno de moda, pero quería inaugurar este curso con este abrigo tan especial.



Lo comenzamos a tejer a final del pasado curso, y digo lo comenzamos porque hay varios a punto de terminar ya que algunas mis alumnas de La Tertulia se animaron a acompañarme en este proyecto.  


Está tejido con un algodón precioso: Tahiti de Schachenmayr (de venta en La Tertulia del Patch). 

Es super suave y el degradado es espectacular,  perfecto para prendas como esta, donde los motivos son tan grandes, y así luce muchísimo el cambio de color. 



Me lo he pasado muy bien con este proyecto, ya que aunque es una prenda muy grande, también lo son los hexágonos y no se hace nada monótono el hacer muchas piezas.



Gracias a mi niña @mamenbgphotos por las fotos.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...