¡Qué rápido pasa la semana! Ya es domingo otra vez y os traigo un nuevo bloque.
Esta vez vamos a dejar de lado la máquina de coser y nos vamos a relajar con este bloque tradicional: El “mini” Jardín de la Abuela.

Seguro que muchas de vosotras ya habéis realizado esta técnica, que por cierto, es bastante adictiva. Nos ponemos a coser hexágonos y es un no parar. A mi me encanta, he realizado varios proyectos con ellos, podéis ver la bolsa de accesorios de corte, el alfiletero o el mini costurero que hice junto a mis queridas María y Nuria.
Si queréis aprender bien la técnica del English Paper Piecing para coser a mano los hexágonos os recomiendo que no dejéis de ver los videos de Sue Daley que es una experta en ello. Hace unos meses tuve la ocasión de admirar sus trabajos cuando estuvo impartiendo unos cursos en La Tertulia del Patch y me quedé maravillada con todos ellos.
Aquí tenéis el primero de su serie de videos que precisamente nos enseña a coser divinamente los hexágonos
Y ahora, ¿listas?
Vamos a empezar a preparar nuestros materiales.
De telas, únicamente necesitamos un cuadrado de 5” (12,5 cm) para el fondo y pequeños trocitos de tela para los siete hexágonos.

En primer lugar he preparado las plantillas. Las podéis comprar ya cortadas, lo cual es comodísimo, o bien, podéis recortarlas vosotras mismas. En ESTE ENLACE tenéis muchísimos modelos de plantillas para recortar. Usad un papel de alto gramaje para que os sea más cómodo trabajar luego con el.
Para este bloque he elegido los hexágonos de 3 cm
A continuación recortamos la tela para los hexágonos, utilizando una plantilla a nuestra medida, incluyendo margen de costura. Si no tenéis plantilla, la podéis hacer en acetato

Una vez que los tenemos recortados solo nos queda pegar y coser.


Y ya tenemos nuestra flor terminada. Quitamos los papeles y la planchamos muy bien para finalizar cosiéndola a la tela base mediante puntada escondida.


¿Os ha gustado? Pues el domingo que viene más.
GRACIAS A TODAS