30 septiembre 2016

Chal Scabiosa

Por fin lo terminé. Sí, reconozco que ha sido un trabajo que se me ha resistido. Comencé este proyecto en 2012 cuando Marisa de Al-abrigo, la diseñadora de este chal tan bonito, nos prupuso un KAL para tejerlo en grupo.  





Comencé entonces muy ilusionada y cuando lo tenía casi terminado, un punto juguetón decidió escaparse rápidamente y fue imposible cogerlo, así que tuve que deshacer y volver a empezar. Y mala suerte, me volvió a pasar otra vez, así que aparqué el proyecto y ha estado guardado unos años hasta que este verano decidí retomarlo y terminar, con algo de miedo y mucho cuidadito, esperando que a la tercera fuera la vencida. Y así fue.





Me alegro muchísimo de haberlo hecho. Ha merecido la pena. Es un diseño precioso y la seda de Gretha and the fibers, un tesoro. 





21 septiembre 2016

El Bolso de la Profe

Ya hemos empezado el curso en La Tertulia, y a mi, como a los peques que comienzan el cole, me encanta llevar cosas nuevas.




Este año estreno mi "bolsa de la profe", donde llevo la agenda, los bolis de colores (soy una loca de la papelería bonita, me chiflan las agendas, los bolis, los "rotus"...), mis gafas, la tablet, y todo lo que necesito para el día a día de las clases.




Aparte llevaré las bolsas de labor, con la costura y el punto, que no falten!! Pero hasta ahora iba cargada con una bolsa enorme y parecía Mary Poppins. Estaba todo mezclado, pesaba mucho y me costaba encontrar las cosas.

Así que este verano me puse manos a la obra. Con este conjunto de linos en tonos rojos que me encanta, comencé a idear como la podía hacer.




Para la estructura, me basé en el modelo Nuna's Bag de Francesca Ogliari, que podéis encontrar en su libro "De vuelta a casa". Cuando lo vi pensé que era perfecto para lo que quería. No demasiado grande, con una separación central y varios bolsillos interiores.




Y para el exterior usé mis linos y lo personalicé un poquito con los acolchados y adornos.




Estoy muy contenta con el resultado, es justo lo que quería.





14 septiembre 2016

Comenzamos el curso

Ya está terminando el verano, y yo estoy a tope planificando el nuevo curso. Comenzaré con las clases en La Tertulia del Patch la próxima semana. Ya estoy deseándolo.



Han sido unas vacaciones largas en las que no he parado de idear nuevos proyectos para este año, incluido un "mistery" mensual para las chicas de Patch, al igual que el pasado curso hicimos con la cesta hexagonal.

Además han llegado a la tienda telas y lanas preciosas para que hagamos labores ideales.

Como todos los años, tendremos nuestras clases semanales de Patchwork y costura creativa, punto, ganchillo y canastilla. Y además estamos preparando nuevos monográficos que os iremos anunciando.




Y una novedad para este curso serán las clases prácticas de acolchado a máquina. Consistirán en distintas lecciones prácticas que impartiré en sábados por la mañana, una vez al mes. Comenzaremos por ejercicios básicos que haréis conmigo e iremos avanzando para que así en casa practiquéis con la máquina y podáis acolchar vuestros propios trabajos. Comenzaremos el sábado 15 de octubre.











Si os queréis apuntar,
 solo tenéis que llamar a
Las plazas son limitadas.

05 septiembre 2016

Hitofude Cardigan



Ya se terminaron las vacaciones, y hoy os muestro una de las cosas en las que he estado trabajando estos días. El calor no ha ayudado mucho, porque tejer una prenda tan grande y además toda de una pieza ha sido duro. Pero me gustaba tanto que lo he disfrutado muchisimo.



Se trata del Hitofude Cardigan, un patrón maravilloso de Hiroko Fukatsu. Se han hecho mil versiones de esta chaqueta, y no me extraña nada porque sienta de maravilla y es una delicia tejerla.

He utilizado un algodón que compré en La Tertulia del Patch y que me encanta: Cheope de Adriafil. Tiene una textura estupenda y se teje muy bien. Me costó decidirme por el tono, ya que todo el colorido es precioso, pero pensé que este verde me vendría fenomenal de cara al próximo otoño. Aunque no descarto repetir el modelo con lana.