28 octubre 2018

Continuamos con el Sampler: bloques 5 y 6

Antes de nada quería deciros que estoy encantada y emocionada con el apoyo y la aceptación que ha tenido el Sampler. No imagináis la ilusión que me hace pensar que tantas personas de tantos lugares diferentes estamos cosiendo juntas este proyecto.

Esta semana tenemos dos bloques nuevos que espero que os gusten y, sobre todo, que lo paséis fenomenal cosiéndolos, que al final es de lo que se trata.



(Pinchando en la foto os lleva a la página donde están los archivos de todos los bloques)

21 octubre 2018

Sampler Dos en Punto

Como ya os he comentado en otras ocasiones, cada curso, en mis clases en La Tertulia del Patch, he dirigido un proyecto común que he realizado junto con muchas de mis alumnas. 

La idea de estos proyectos es aprender técnicas de una forma amena y compartir entre todos nuestros avances, dudas y personalizar el trabajo al gusto de cada uno.

Este curso, he pensado que quería compartir el trabajo común con todos vosotros. Hace unos años comenzamos juntos unos pequeños bloques que formaron el Mini Sampler de Dos en Punto. Ese proyecto lo tuve que poner en pausa porque la vida se me complicó bastante. Y ahora vamos a comenzar una "nueva temporada" de ese Sampler.

Las que hicisteis esos 11 pequeños bloques, veréis como los vamos a integrar en esta nueva temporada y las que no los habéis hecho, no preocuparos porque no es necesario tenerlos.



Así que … ¿preparad@?

Esta vez vamos a coser bloques de 6”. ¿Cuántos? No lo sé, cada uno hará los que quiera. ¿Cómo lo montaremos al final? La idea es hacer un quilt que ya tengo preparado, pero puedes hacer lo que quieras con los bloques que hagas: mantelitos, bolsas, un pie de cama, un camino de mesa …

Lo que quiero con este proyecto es que, a la vez que vamos a aprovechar las telas que tenemos en casa, utilicemos también muchas de las técnicas tradicionales de patchwork. Os lo voy a explicar todo paso a paso para que os resulte fácil y divertido.

Si, ya se que a algun@s no os gusta nada coser a máquina, y en cambio a otr@s lo de la aguja en la mano no es lo suyo.

Yo voy a coser casi todo a máquina, pero voy a explicar cada bloque para que lo podamos hacer tanto a mano como a máquina y así todos contentos.

Explicaré las técnicas básicas a medida que vayamos haciendo los bloques, por lo que os interesará guardar todos los documentos que os adjunte porque luego no repetiré explicaciones si los bloques son similares.

Los documentos relativos a cada bloque los podréis descargar en este blog, bien pinchando en la imagen lateral donde he puesto el logotipo del Sampler, o bien en la barra de Menú, en Tutoriales. 

En Instagram y Facebook iré anunciando cuando publico los bloques. Como mínimo subiré uno o dos a la semana.

He creado un grupo de Facebook que se llama Sampler Dos en Punto para que aquellos que os vais a unir al proyecto subáis las fotos de vuestros bloques, y así compartirlas con todos.

Vais a tener cada bloque documentado para imprimir en casa, con explicaciones y esquemas. Y muy importante es que a la hora de imprimir los esquemas o plantillas no apliquéis escala, es decir, lo tenéis que imprimir al 100% o tamaño real para que así no haya problema con las medidas finales.

En cuanto a materiales que vais a necesitar:

-       Telas. Como os he dicho antes, es un proyecto de aprovechamiento. Seguro que tenéis miles de restos por casa. Y si no es así, comprar unos 20 o 25 cm de varias telas (claras, medias y oscuras) con estampados pequeños, o bien un Layer Cake (que son cuadrados de 10” de telas de una misma colección). Luego iréis completando a medida que avancemos. No vamos a utilizar una única tela de fondo así que no tenéis que preocuparos por si os falta, ponemos otra y no pasa nada.

-       Hilo. Hilo de coser tanto a mano como a máquina, buscar un color neutro que os sirva para muchas telas diferentes. Hay quien prefiere coser con algodón y quien elige poliéster. Yo soy más de usar poliéster ya que en general es más fino y si es de buena calidad no hay problema. También necesitaremos hilos finos de colores para coser aplicaciones.

-       Tijeras, cutter, reglas EN PULGADAS, acetato, freezer paper, entretela soporte, papel soporte… para cada bloque os iré describiendo los materiales.


Si ya tenemos todo preparado… Empezamos, esta vez con cuatro bloques que espero que os gusten.